lunes, 8 de mayo de 2017

COSTUMBRES DE NORTEAMERICA

Las tradiciones norteamericanas varían dependiendo del país en el que nos encontremos, aunque algunas se extienden más allá de las fronteras.


ESTADOS UNIDOS 



En la actualidad todavía encontramos nativos americanos o indios americanos. Entre las tribus más conocidas está la de los sioux, la cual en verano lleva a cabo la Danza del Sol, un rito por el que buscan la purificación. En el pasado, este acto llegaba a ser bastante violento.



En cuanto a los hábitos alimenticios de los americanos, ingieren gran cantidad de comida rapida acompañada de salsas como el ketchup, hecho relacionado con el problema de obesidad que se vive en el país. No obstante, los jóvenes tienen mayor conciencia sobre la importancia de la comida sana.

En las bodas estadounidenses son típicos el vestido blanco y el ramo de flores. Además, en el sur del país, es costumbre que se celebren al aire libre. Para que no llueva, un mes antes de la ceremonia se entierra una botella de whisky que, el día de la boda, se desentierra para compartirla con los invitados.


MÉXICO 


Una de las tradiciones mexicanas más famosas es la de interpretar música mariachi. Ésta es representada por un mínimo de dos músicos que cantan canciones populares acompañados por instrumentos de cuerda. En Guadalajara, tiene lugar cada año el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, en el que actúan grupos nacionales e internacionales.

Entre las fiestas más importantes del país se encuentra la del Día de Muertos, que se celebra entre el 1 y el 2 de noviembre. Estos días se visitan los cementerios y se llevan ofrendas a los antepasados.


Durante los nueve días anteriores a la Navidad, se festejan las Posadas, las cuales recuerdan el camino que José y María hicieron hasta Belén. En estas fechas se organizan distintas actividades, entre ellas la de romper piñatas.

CANADÁ

Otro país de la América anglosajona es Canadá. Aquí, a la hora de saludar, se da la mano y se mantiene una distancia física apropiada. Además, se trata a las personas por su apellido, a no ser que éstas indiquen lo contrario.
El 31 de octubre se celebra Halloween, momento en el que se decoran las casas y se celebran fiestas de disfraces. Además, los niños van casa por casa diciendo la frase Trick or Treat (en español truco o trato), por la que piden dulces a cambio de no llevar a cabo una broma pesada.
























2 comentarios:

SITIOS TURÍSTICOS

El territorio de  América del Norte  conforma una enorme extensión territorial. Está bañada por 3 océanos distintos, tiene todos los cl...